Las proantocianidinas contra la degradación de los vasos sanguíneos

Las proantocianidinas contra la degradación de los vasos sanguíneos

Últimamente se están llevando a cabo una serie de investigaciones que demuestran la capacidad de las proantocianidinas oligoméricas (PACs) para proteger los vasos sanguíneos frente a la degradación causada por el tabaquismo y por el envejecimiento de la vasculatura (senescencia), que se ha asociado con la disfunción endotelial, la alteración de la angiogénesis y el aumento de incidencia de la aterosclerosis.

 

Los investigadores especularon con que las PACs, al ser antioxidantes, funcionaban como reductores del estrés oxidativo y de los daños del ADN provocados por los radicales libres.

 

De este modo, los resultados de los estudios han proporcionado una base para seguir investigando los posibles efectos de los PAcs en la reducción del riesgo de la aterosclerosis y los mecanismos moleculares implicados, así como su potencial para ser incluidos en la composición de productos naturales para la circulación.

 

Método

 

En el estudio, una mezcla patentada de PACs derivados de semillas uva (ricas de forma natural en proantocianidinas oligoméricas) retrasó notablemente la aparición del envejecimiento en células endoteliales humanas tomadas de cordones umbilicales y cultivadas en laboratorio.

 

Las PACs efectivamente demoraban la senescencia (envejecimiento) producida por estrés oxidativo causada por la exposición a la rotenona, una sustancia química que se conoce genera estrés oxidativo.

 

Las células de este estudio fueron incubadas con una serie de concentraciones de rotenona. La capacidad de PACs para retrasar la senescencia se asoció con una disminución en los niveles de un marcador de daño del ADN y de los extremos del ADN terminal (gamma-H2AX), lo que sugiere que el posible mecanismo molecular por el cual los PACs retrasan la senescencia en las células endoteliales es a través de la reducción en el daño al ADN.

 

Esta hipótesis es apoyada por observaciones hechas en otros estudios de investigación, lo que demuestra que el alcance de los daños al ADN y los niveles de gamma-H2AX aumentan en la medida en que las células progresan a la senescencia.

 

Retraso en la senescencia de células endoteliales

 

Es interesante destacar que la aterosclerosis y las complicaciones cardiovasculares asociadas constituyen la primera causa de muerte en el hemisferio occidental, según el autor principal del estudio, el Dr. Geetha Achanta.

 

Las personas fumadoras, las que padecen hipertensión y los ancianos son los que corren un riesgo más acusado. Antes de este estudio ya se había demostrado que las PACs poseen una fuerte actividad antioxidante. Los resultados del actual estudio sugieren una nueva actividad biológica del producto: retrasar la senescencia de células endoteliales. En estos momentos los investigadores están tratando de dilucidar los mecanismos por los que las PACs inducen retrasos en la senescencia de las células endoteliales, lo que proporcionaría una base firme para la prueba de su potencial aplicación en suplementación en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 

En comparación con los vasos sanguíneos en personas sanas, los vasos sanguíneos de las personas en las primeras etapas de la aterosclerosis, o que están en riesgo de desarrollar esta enfermedad, presentan un mayor número de células endoteliales envejecidas.

 

Estudios previos en la Universidad de Utrecht han demostrado que las PACs protegen significativamente de la oxidación del colesterol LDL, lo que apoya una posible aplicación de este producto en la reducción de riesgo de aterosclerosis.

 

Referencia bibliográfica

 

A Potential Role for Oligomeric Proanthocyanidins (OPCs) in delaying Senescence in Endothelial Cells»un papel potencial de las proantocianidinas Oligoméricas (OPCs) en el retraso de la Senescencia en las células endoteliales». B de Haan, G Achanta and JA  Post. Cellular Architecture & Dynamics. Utrecth University.

Deja un Comentario

El correo electrónico no será publicado.*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.